Lo vi por casualidad en un anuncio y me dije tengo que tener uno! Este ahumador es muy práctico para utilizar. Sin embargo requiere mantenimiento post uso y almacenamiento. Lo cual tampoco es mucho problema, ya que es parte de la gracia del proceso.
A grandes rasgos es un cilindro que se alimenta a carbón por entradas laterales desde la parte de abajo. De forma similar a otros ahumadores, para poder controlar la temperatura, el regulador de salida del humo es clave y con cuanto carbón alimentamos el fuego.
Horno Ahumador Piro Modelo 100L |
En la foto a continuación se puede ver la misma (en ese momento ya había encendido los quemadores y el humo no deja apreciar en detalle, pero da una idea).
Bandeja recolectora de jugos y humectante |
Ahora viene la parte divertida, hay que colocar los canastos que alimentan el fuego a carbón y encender los mismos. Recomiendo llenar hasta la mitad cada bandeja y los chips de madera que generan el humo, colocarlos lo más cerca de la entrada al cilindro. Esto maximiza que el humo entre al tanque y no se desperdicie por los respiradores de aire del canasto.
Canasta para colocar el carbón y chips de ahumado |
Ahora ya estamos listos para colocar la carne! En este tipo de ahumador hay dos opciones:
- Colgar la carne con ganchos que ya vienen incluido en el aparato
- Usar una bandeja con rejilla
Cuál conviene usar? Pues depende del corte de carne. Si son asado de tira (asado de costillas), matambrito de cerdo, secreto de cerdo o carnes que tienden a ser finas y largas. Yo recomiendo usar los ganchos, la adherencia del ahumado es mejor y la misma grasa que se va derritiendo va cubriendo toda la carne hasta el final, aportando sabor.
Si se utilizan cortes más grandes, como ser una colita de cuadril, un vacío, bondiola de cerdo o similar. Recomiendo usar la bandeja, estos tipos de cortes requieren cocción de más tiempo y la carne se va enterneciendo y se corre el riesgo que se desmiembre de los ganchos y se caiga dentro del tambor (me paso con un pollo entero...).
Como siempre los tiempos de cocción dependen del corte y la cantidad de la misma. Se puede controlar la temperatura, controlando la alimentación de carbón de las canastas y regulando la salida de la chimenea de humo.
Les comparto algunos videos para que vean el funcionamiento:
Comentarios
Saludos
Este lo adquirí a la gente de IRONGRILL. Estan cerca del aeropuerto de Carrasco.
Saludos!